Leunam Betin, Global Key Account Manager para Latinoamérica Norte y el Caribe en Ericsson, comentó que el retraso en las licitaciones de espectro óptimo para 5G en México no afecta el uso de esta tecnología en el país.
La cobertura 5G en México es de 30% aproximadamente, cifra que se va a duplicar en los siguientes cuatro años, lo que permitirá un mayor uso de esta tecnología, dijo Eduardo Castañón, vicepresidente Comercial para Latinoamérica Norte y el Caribe de Ericsson.
El directivo detalló que el país cuenta con espectro para 5G que está en la banda de 3.5 GHz y México cuenta con bastante espectro asignado en diferentes frecuencias, aunque mientras más espectro se asigne se tendrá mayor velocidad.
“De momento, la mayor limitante que se tiene para poder crecer aún más rápido en 5G viene en la cobertura de los operadores en el país”, explicó Castañón.
BANDA MEDIA, LA IDEAL
Los directivos de Ericsson coincidieron en que las bandas medias son óptimas para que empresas personas cuenten con una experiencia completa en 5G.
“Esto es muy bueno porque no sólo es el tema de la conectividad, sino también entender que esto nos va a permitir atender otras situaciones como el cierre de la brecha digital bajo el entendimiento que nos va a permitir atender otro tipo de servicios”, dijo Leunam Betin.
El aumento en el despliegue de redes 5G impulsará el tráfico de datos que se utiliza en América Latina. El reporte Ericsson Mobility Report estima que el tráfico total de datos móviles aumentará 2.6 veces entre 2024 y 2030.