Actualmente podemos encontrar micrófonos en casi todo lo que usamos: relojes, teléfonos, auriculares, televisores… ¿te espía tu móvil?

La instalación de aplicaciones de monitoreo aumentó un 5% durante el año pasado, según un informe de la compañía NordVPN. De hecho, solo en Estados Unidos, entre septiembre de 2020 y mayo de 2021, el uso de aplicaciones de spyware aumentó un 63 %; este porcentaje alcanzó un 93 % en Reino Unido, de ahí que muchos usuarios sospechen que están siendo espiados con aplicaciones para smartphones que no solo son difíciles de detectar y eliminar, sino que poseen tan poca seguridad que pueden estar filtrando información personal confidencial y representar un problema serio de privacidad.

Por desgracia, las aplicaciones de spyware son muy accesibles económicamente: bastante baratas (con una tarifa mensual que oscila entre 25 y 100 euros), y requieren poca o ninguna experiencia técnica tanto para instalarlas como para usarlas, dando acceso a correos electrónicos, fotos, videos, llamadas de voz o mensajes de texto y permitir la revisión remota de esta información para quien paga la app fraudulenta. Algunas aplicaciones incluso pueden transmitir audio y vídeo en directo.

Ahora, un equipo de científicos informáticos de Nueva York y San Diego han descubierto que las aplicaciones de spyware para teléfonos inteligentes, que permiten a las personas monitorearse entre sí.

Pero, ¿y si el teléfono estuviera yendo aún más allá? Los investigadores han encontrado una técnica que podría permitir a los intrusos informáticos espiar conversaciones telefónicas utilizando los sensores de movimiento del dispositivo; es decir, no solo cámaras o micrófonos del móvil, sino también se podrían estar usando los podómetros o contadores de pasos, captando las ligeras vibraciones generadas por el altavoz. El truco es solo teórico en este momento, pero es el último de un número creciente de problemas de seguridad de los móviles.

Si bien Google no permite la venta de dichas aplicaciones en su tienda de aplicaciones Google Play, los teléfonos Android permiten sin problema que dichas aplicaciones invasivas se descarguen por separado a través de Internet. Para iPhone no es tan sencillo.

Si deseas saber si tu dispositivo ha sido infectado por una de estas aplicaciones de spyware, debes consultar el panel de privacidad de tu smartphone y la lista de todas las aplicaciones en la configuración, dicen los expertos. Cualquier aplicación desconocida o sospechosa, debería ser inmediatamente desinstalada.

Recuerda que algunas aplicaciones pueden querer acceder al micrófono del teléfono sin ningún motivo necesario, lo que puede permitir que nos espíen en segundo plano o recopilen datos con fines publicitarios. Asegúrate de que las aplicaciones solo pueden acceder a los recursos que son esenciales para cumplir su función y nada más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *