Incluye una ruta de tranvía turístico que recorre desde el Centro Histórico de la capital del estado hasta la zona arqueológica de El Pueblito
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, anunció la creación del proyecto «Distrito Corregidora», el cual busca impulsar el desarrollo turístico y cultural de esta demarcación y que contará con una inversión de más de 100 millones de pesos.
En la Zona Arqueológica de El Cerrito, con la pirámide más grande del Centro-Norte de México, y con la presencia del gobernador Mauricio Kuri González, el alcalde presentó oficialmente el proyecto “Distrito Corregidora”.
Los siete elementos que integran la primera etapa son la Zona Arqueológica El Cerrito, la Plaza Gran Cué, la Ruta de Museos, la Ruta de tranvía turístico que sal del Centro Histórico de la capital hacia Corregidora, la Ruta de la Adoración, la Escalinata de la Colonia Emiliano Zapata, y la Casa de las Artesanías.

Detalló que en el caso de la Zona Arqueológica El Cerrito la limpieza de la cara sur está casi concluida; y el video mapping pronto comenzará a proyectarse al igual que la iluminación de la Pirámide.
Explicó que la Plaza Gran Cué tiene una gran vista a la Pirámide y que es desde ahí donde podrá verse la proyección del Video Mapping; además, que se cuenta con un buey monumental, un andador que servirá de galería para exposiciones artísticas y culturales, una zona del amor y la amistad dentro de la misma plaza y un mercado gourmet.
Mientras que la Ruta de Museos, detalló que son el Museo de Sitio, el Museo Anbanica de Histórica (MUSAH), el Museo Comunitario y el Museo Rubén González con más de 80 piezas en exhibición los que la conforman.
Y dijo que en el Tranvía Turístico tiene una ruta que sale del Centro de la capital hacia Corregidora con el que se han duplicado las visitas al municipio y a la zona arqueológica.
La Ruta de la Adoración es el quinto elemento que concentran la Pirámide, el Santuario de la Virgen de El Pueblito, la Parroquia de San Francisco Galileo, y el Santuario de la Virgen de Schoenstatt.
La escalinata de la colonia Emiliano Zapata es otro de los elementos de Distrito Corregidora, que en una segunda etapa contempla ser conectado hasta un mirador en lo alto de la colonia, donde además sería colocada una virgen monumental.