Toda licencia válida debe contener los siguientes datos, entre ellos: nombre, foto, huella…
¿Tu licencia de conducir es auténtica? Evita multas y problemas legales.
En los últimos años, autoridades de distintos estados en México han alertado sobre la venta de licencias de conducir falsificadas, un problema que afecta a miles de personas y representa un riesgo tanto legal como de seguridad vial.
Muchos ciudadanos, por desconocimiento o por querer evitar trámites largos, acuden a intermediarios ilegales que operan en módulos ambulantes o a través de redes sociales, ofreciendo documentos a precios bajos. Estos “coyotes” suelen entregar licencias que, aunque parezcan auténticas, no tienen validez oficial.
¿Cómo saber si tu licencia es legal?
- Revisión visual básica: Toda licencia válida debe contener datos como nombre, foto, huella, firma, vigencia, QR, hologramas y número de folio. Aunque varían por estado, esos elementos son comunes.
- Consulta en la dependencia emisora: Puedes acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad o Tránsito en tu estado para verificar la autenticidad del documento.
- Verificación en línea: Consulta portales oficiales, como el de licencias federales:
Consulta de licencias de conducir federales
¿Qué pasa si usas una licencia falsa?
Tener una licencia falsa es un delito. Según el Código Penal Federal (art. 243), implica de 4 a 8 años de prisión y multas de hasta $37,346 pesos.
En la CDMX, la pena puede ser de 3 a 6 años de cárcel y multas de hasta $103,740 pesos.
Además, manejar sin licencia válida puede generar multas de hasta $2,074 pesos en CDMX y $2,074 pesos o más en el Estado de México.
Esto señala el artículo 243
El delito de falsificación se castigará, tratándose de documentos públicos, con prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a trescientos sesenta días multa. En el caso de documentos privados, con prisión de seis meses a cinco años y de ciento ochenta a trescientos sesenta días multa.
Si quien realiza la falsificación es un servidor público, la pena de que se trate, se aumentará hasta en una mitad más.
¿Qué debes hacer?
- Realiza siempre tus trámites en portales o módulos oficiales.
- No caigas en ofertas por redes sociales o en la calle.
- Verifica tu documento si tienes dudas.
Proteger tu seguridad y tu legalidad como conductor empieza con tener una licencia auténtica. Evita sanciones, protege tu historial y maneja con responsabilidad.