El encuentro, que se realizará del 15 al 17 de agosto en Veracruz, presentará 30 cortometrajes y fomentará la creatividad de los menores

El Festival de Cine Infantil Oftálmica 2025, en su octava edición que se realizará  del 15 al 17 de agosto, recorrerá algunos de los municipios veracruzanos para fomentar el desarrollo de la creatividad de niños y niñas no sólo como espectadores del séptimo arte, sino también como creadores de contenido audiovisual.

Para esta edición proyectará 30 cortometrajes infantiles de Tamaulipas, Nuevo León y Nayarit, entre otros estados de la República Mexicana, en donde abordan temas como la relación del hombre con la naturaleza, el cuidado del medio ambiente, la importancia del agua y las especies animales.

Este encuentro comenzará en Acayucan, para trasladarse después a Perote y a San Andrés Tuxtla.

Nataly Perusquía, directora del festival, destacó que desde sus inicios en 2016, el festival recibía entre 40 y 60 materiales audiovisuales cada año y que en esta ocasión “pretende que los menores aprendan a contar sus propias historias, al tiempo que desarrollan un pensamiento crítico”.

Omar Mejía y Josué Castillo, organizadores de este encuentro, indicaron que los pequeños han comenzado a realizar videos experimentales con animaciones y stop motion. Estos trabajos fueron curados por otro grupo de niños y niñas que fue convocado previamente.

Cabe destacar que en este festival habrá talleres de formación audiovisual, fotografía, cine con celular y creación de personajes, entre otros. También habrá charlas y conferencias para que los pequeños se adentren en el análisis crítico de contenido y conozcan los derechos de las audiencias infantiles.

Un anuncio especial, realizado por Nataly Perusquía, es la creación de espacios seguros e inclusivos para niños y niñas neurodivergentes o con hipersensibilidad sensorial, lo que hace de éste un festival inclusivo, ya que el objetivo de Oftálmica es que el cine sea una herramienta de expresión, identidad y reflexión.

EXHIBEN ARTE Y MANGA DE JAPÓN

Japón. Del mito al manga, la primera exposición del Victoria & Albert Museum (V&A) en México se exhibirá a partir de hoy en el Museo Franz Mayer en donde se muestran 150 piezas históricas y contemporáneas de las colecciones de arte antiguo, animación, diseño y origami, así como criaturas curiosas, robots, manga, moda, cine y fotografía. El museo se ubica en avenida Hidalgo 45, Centro Histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *