El bullying, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta aproximadamente a uno de cada tres estudiantes en el mundo
Apuntando hacia una educación para la paz, Seguritech y Fundación en Movimiento (FEM) trabajan de manera conjunta con el objetivo de erradicar el bullying en la sociedad mexicana, lo cual consideran sería un importante paso para mejorar la seguridad ciudadana a futuro.
De ahí que, en un mundo donde la violencia y la inseguridad son preocupaciones latentes, la empresa proveedora de soluciones de seguridad de misión crítica ha mostrado preocupación por el acoso que ocurre tanto en el segmento infantil como el juvenil en México, y ha encontrado en la FEM el aliado ideal para mitigar dicho fenómeno social.
El bullying, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta aproximadamente a uno de cada tres estudiantes en el mundo, aunque en el país, según un reciente censo realizado por la propia Fundación en Movimiento, el 28.6% de los niños y jóvenes lo han padecido, algo así como uno de cada cuatro.
En ese sentido, de acuerdo con el CEO de Seguritech, Ariel Picker, las consecuencias de este tipo de violencia no solo impactan a los individuos directamente involucrados, sino que también contribuyen a un entorno social más agresivo.
De ahí que, la empresa mexicana, reconocida por su oferta de tecnología de vanguardia y especializada, ha identificado que un enfoque preventivo en la educación y la salud mental de los jóvenes es fundamental para el desarrollo de comunidades seguras.
Incluso, la compañía con más de 30 años de experiencia abordando algunos de los desafíos de seguridad más complejos de México ha entendido que la seguridad no se limita a la protección física, sino que abarca el bienestar emocional e intelectual de la ciudadanía, lo cual puede moldearse desde edad temprana.
Por su parte, Fundación en Movimiento trabaja incansablemente para crear conciencia sobre el bullying y sus efectos duraderos.
En ese sentido, tanto los resultados del “Censo sobre bullying por apariencia física” de la propia asociación como datos de la Asociación Internacional de Prevención del Acoso Escolar indican que la inversión en la educación y el desarrollo social puede tener implicaciones directas en la seguridad pública.
Por esa razón, los esfuerzos entre Seguritech y Fundación en Movimiento se presentan como un modelo innovador de cómo las soluciones tecnológicas y el trabajo social pueden converger para abordar problemas complejos.
Ambos entienden que la erradicación del acoso escolar no solo es una cuestión ética, sino también una estrategia necesaria para disminuir tasas de criminalidad y fomentar un entorno más seguro a futuro.
Seguritech incluso, cuenta con soluciones que incluyen la detección temprana de señales de acoso y plataformas que facilitan la denuncia y el seguimiento de incidentes relacionados con el bullying.