Los festejos por el aniversario número 215 del Grito de la Independencia de México se dieron a lo ancho y alto del territorio nacional, sin embargo, en algunos estados de la república se dieron con cierta dosis de polémica.

Los “fails” de la noche mexicana se dieron entre la euforia de la población, accidentes técnicos y desconocimiento de la historia mexicana de gobernadores durante el nombramiento de las heroínas y héroes de la patria.

Durante las celebraciones en el municipio de Jiutepec, Morelos, el alcalde Eder Rodríguez Casillas, se equivocó en el nombre de José María Morelos y Pavón, así como en el de Josefa Ortíz de Domínguez (o Josefa Ortiz Téllez-Girón, como mencionó la presidenta, Claudia Sheinbaum) y les llamó “¡Viva María José!” y “¡Viva José Ortiz de Domínguez!”.

Algunas de las personas que asistieron al evento no le dieron mucha importancia, pero al momento de su error hay un silencio intermitente e incómodo.

Durante las celebraciones en el municipio de Jiutepec, Morelos, el alcalde Eder Rodríguez Casillas, se equivocó en el nombre de José María Morelos y Pavón, así como en el de Josefa Ortíz de Domínguez (o Josefa Ortiz Téllez-Girón, como mencionó la presidenta, Claudia Sheinbaum) y les llamó “¡Viva María José!” y “¡Viva José Ortiz de Domínguez!”.

Algunas de las personas que asistieron al evento no le dieron mucha importancia, pero al momento de su error hay un silencio intermitente e incómodo.

También en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta protagonizó un momento incómodo al cambiarle el nombre a Leona Vicario (quien estudió perteneció al movimiento insurgente y desempeñó un papel relevante como periodista, crítica e intelectual escribiendo en el periódico El Ilustrador Americano), pues la mencionó como “Leonario Vicario2 a pesar estar leyendo su listado de nombres ya preparado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *