El Congreso del estado de Zacatecas admitió la solicitud de procedencia que hizo la Fiscalía General del Estado para el desafuero del alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla (Morena), señalado por presunto homicidio y robo en contra de una persona identificada como Raúl “N”.

A partir de ello, el alcalde quedó separado de su cargo.

El diputado presidente de la Comisión Jurisdiccional, Enrique Laviada Cirerol sometió a la consideración del Pleno, en Jurado de Instrucción, el dictamen respecto del expediente formulado por el fiscal, Francisco José Murillo Ruiseco.

“En el dictamen expuesto, se declara procedente retirar la inmunidad procesal al imputado, a fin de que quede a disposición de las autoridades competentes y comparezca al proceso penal iniciado en su contra, en defensa de sus derechos. A partir de la aprobación del dictamen, también quedaría separado del cargo”.

Sobre el caso se sabe que el 31 de diciembre de 2022, una persona identificada como Raúl “N”, abogado y músico fue señalado como desaparecido hasta el día 2 de enero de 2023 fue encontrado tras ser asesinado en su domicilio previas amenazas.

El munícipe no ha sido visto en público desde el viernes pasado cuando llevó a cabo una actividad conjunta con el director general del IMSS, Zoe Robledo; sin embargo este miércoles 19 de abril emitió un comunicado para deslindarse de los señalamientos.

“Respecto a las acusaciones jurídicas por la comisión de presuntos delitos vertidas en contra de mi persona por algunos actores políticos, es mi decisión acompañado de mi condición y firmeza de inocencia, acudir a las instancias respectivas para plantear mi defensa sobre dichos señalamientos, de los cuales nada hay de cierto, por lo que dejaré en claro ante la sociedad la veracidad de mis palabras, respaldadas en las evidencias de mis acciones”.

Incluso el alcalde señaló que existe una tendencia y conspiración en su contra —ya que ha sido señalado como uno de los preferidos por el gobernador David Monreal para posicionarlo como posible candidato a la gubernatura al terminar su encargo—.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *