La muestra documenta los cinco años de trabajo conjunto entre Benito Antonio Martínez Ocasio —nombre real del cantante— y Adidas. De los 146 modelos expuestos, 30 salieron a la venta y 116 permanecen inéditos, sin planes de producción.
Para diferenciarlos, cada par incluye una etiqueta: si muestra fecha completa, el modelo fue lanzado al mercado; si no, pertenece al archivo privado. Los tenis están acomodados de forma cronológica sobre paredes grises que resaltan sus colores y diseños.
Entre los modelos más emblemáticos se encuentra la ‘Forum’, lanzada el 17 de marzo de 2021 y considerada el punto de partida de esta colaboración. También destacan versiones recientes como las ‘Gazelle City Series’, inspiradas en distintos lugares y símbolos de Puerto Rico: ‘El Yunque’ (verde), ‘Santurce’ (naranja), ‘Cabo Rojo’ (rosa) y ‘San Juan’ (azul).
Incluso hay pares que nunca llegaron a producción, como ‘Ponce’ (rojo y blanco) y ‘Vega Baja’ (amarillo).
¿Qué incluye la exposición ‘The Archive’?
‘The Archive’ no solo presenta calzado. Los visitantes podrán ver artículos que forman parte de la historia creativa del artista, como el casco diseñado para la colaboración con el equipo Mercedes-AMG F1 Team.
Así como la lonchera exclusiva de un vuelo temático de Bad Bunny, o el kit Easter Egg que incluía el modelo ‘Pink Form’. También se exhiben elementos de puestas en escena, como el cubo de musgo y flores usado en Coachella para el lanzamiento del ‘Campus Wild Moss’.
Otro objeto llamativo son las botas vaqueras del modelo ‘Response CL Paso Fino’, utilizadas por Bernie, hermano de Bad Bunny, durante la campaña promocional. En conjunto, cada pieza cuenta una parte de la narrativa que conecta la música, la moda y la cultura puertorriqueña.
Para Natalia Krystel, embajadora de Adidas y curadora de la muestra, la exposición es una forma de mostrar cómo Bad Bunny integra su identidad cultural en cada diseño:
Representa nuestra cultura en los colores y mensajes que quiere transmitir al mundo a través del calzado”.
La representante de Adidas, Valentina Benítez, añade que esta es la única colección completa en el mundo, por lo que quien desee verla debe hacerlo en Puerto Rico durante las fechas indicadas.
La iniciativa ha sido bien recibida, no solo como atracción para los fanáticos, sino también como una oportunidad para que los visitantes exploren el arte puertorriqueño en otras salas del museo.
‘The Archive’ confirma que el universo creativo de Bad Bunny va mucho más allá de los escenarios, convirtiendo cada par de tenis en una obra que celebra sus raíces y proyecta su visión al mundo.
Si quieres más detalles de sus fechas en Puerto Rico, no te pierdas el siguiente video.