A un mes de la tormenta que provocó un colapso, habitantes del fraccionamiento alertaron que la infraestructura defectuosa afecta más casas.

A un mes de la tormenta que provocó el derrumbe de la parte trasera de cuatro viviendas en Loarca, habitantes de la zona advirtieron que el dren colapsado presenta daños estructurales que alcanzan a 17 casas colindantes y denunciaron robos en las viviendas deshabitadas.

Marisol Ávila, integrante del comité administrativo, explicó que el municipio asumirá la responsabilidad de reparar los daños en el dren que afectaron directamente a las cuatro casas. Sin embargo, alertó que el daño estructural alcanza a un total de 17 viviendas colindantes, desde la calle 107 hasta la 91, y que toda la estructura del dren muestra fisuras.

“Municipio ya sabe, pero para una revisión más extensa nos piden oficios. Tenemos que agilizar para que se haga toda la reparación, porque si solo se atiende una parte y siguen las lluvias, puede haber más daños”, dijo Ávila.

Sobre la seguridad, Ávila indicó que aunque inicialmente hubo vigilancia para proteger el sitio, se han registrado robos en las casas deshabitadas. “Se metieron a las cuatro casas, robaron cosas de adentro y no hemos recibido apoyo. Reportamos pero no ha habido respuesta”, afirmó.

Los vecinos mantienen la intención de regresar a sus hogares, pero persiste la incertidumbre sobre la habitabilidad debido al deterioro visible en la estructura del dren y las filtraciones. El comité ha solicitado inspecciones detalladas en las casas y áreas comunes para evaluar daños adicionales.

La mayoría de los residentes afectados se han mudado temporalmente a casas rentadas o a hogares de familiares y esperan un dictamen oficial que garantice la seguridad para habitar nuevamente sus viviendas. “Sobre vender, es una situación que sí es preocupante, pero es de al ver este daño, baja la plusvalía de las casas. Aparte tú también como vas a vender con la seguridad de que las personas que vienen estarán bien en la casa”.

La empresa desapareció y no se ha establecido contacto con ella, por lo que el municipio y la dependencia de Obras Públicas han asumido la gestión para la reparación y regularización del área, a decir de vecinos.

Ante esta situación, el comité de vecinos insiste en la necesidad de que se realice una revisión integral de la estructura del dren y de las viviendas colindantes para evitar riesgos mayores. La preocupación es que si solo se atiende una parte, las lluvias futuras podrían generar daños adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *