Un estudio advierte que el café instantáneo podría estar vinculado a la pérdida de visión. La relación genética detrás del hábito cotidiano preocupa a los científicos.

Lo tomas cada mañana sin pensar, pero un estudio reciente advierte que el café instantáneo podría afectar tu salud visual. La ciencia lo explica.Un estudio publicado por la revista científica Food Science & Nutrition y realizado por laWenzhou Medical Universityha encontrado una relación genética entre el consumo frecuente de café instantáneo y un mayor riesgo de desarrollar degeneración macular seca relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera irreversible en adultos mayores.

No todo lo que despierta… cuida tus ojos

La relación no es tan evidente a primera vista —como sucede con la propia enfermedad—, pero los científicos están encontrando vínculos preocupantes entre la genética del consumidor de café instantáneo y el deterioro progresivo de la mácula, la parte central de la retina.Según el estudio, que utilizó el extenso biobanco genético del Reino Unido con datos de más de 350 mil personas, los genes que predisponen a preferir el café instantáneo también coinciden con una mayor susceptibilidad a padecer DMAE seca.

Café instantáneo y genética: el eje del problema

Según Ophthalmology, esta conexión sugiere que el daño no proviene solo del contenido nutricional, sino del proceso mismo de fabricación y del patrón genético del consumidor.

¿Cuáles son los riesgos reales para tu vista?

La degeneración macular seca provoca: Aunque los síntomas suelen aparecer lentamente, el daño a la retina es irreversible. Por eso, la prevención es esencial.

No se trata de alarmar, sino de advertir sobre un hábito aparentemente inofensivo que puede tener consecuencias si se combina con predisposición genética y falta de cuidado visual”, señala el equipo del estudio

.¿Y si cambio de café? Los expertos coinciden: no es necesario eliminar el café, pero sí preferir versiones menos procesadas. El café de grano molido o filtrado conserva más antioxidantes naturales y contiene menos residuos químicos. Además, la dieta rica en nutrientes como la luteína, zeaxantina, vitamina C y omega 3 ha demostrado proteger la retina frente al estrés oxidativo. Y, claro, hacer exámenes oftalmológicos anuales a partir de los 40 años.
Entonces, ¿el café me va a dejar ciego? No. El café por sí solo no causa ceguera. Pero si lo consumes en su versión instantánea, de forma habitual y además tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, es momento de revisar tu consumo.Este estudio no es una sentencia, pero sí una alerta informada, respaldada por datos genéticos y científicos que muestran un patrón preocupante.
Un recordatorio de que la salud visual no se cuida solo con lentes… también con lo que bebes al despertar.La inmediatez de lo instantáneo ha invadido nuestra vida moderna. Pero quizá sea hora de preguntarnos si la practicidad a toda costa tiene un precio demasiado alto.Una taza rápida hoy puede convertirse en una mirada borrosa mañana. Y aunque todavía hay mucho por investigar, esta señal merece, al menos, levantar la ceja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *