Te ayudamos a comparar en qué plataforma tienen mejores rendimientos 2 mil pesos tras 6 meses.

Ahorrar pequeñas cantidades puede parecer irrelevante, pero con las aplicaciones financieras actuales, incluso 2 mil pesos pueden rendir más de lo esperado si se colocan en el lugar correcto.

En México, las plataformas GBM+ y Mercado Pago se han consolidado como opciones populares para comenzar a invertir desde montos bajos, con procesos sencillos y rendimientos atractivos.

Ambas apps permiten generar ganancias al dejar el dinero en instrumentos de deuda de bajo riesgo, y están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Pero, ¿cuál de las dos ofrece mejores beneficios para el usuario promedio que desea ahorrar durante seis meses?

¿GBM+ o Mercado Pago?

De acuerdo con el sitio oficial de GBM+, su producto de liquidez diaria llamado Smart Cash ofrece en julio de 2025 una tasa bruta anual del 10.75 por ciento. Esta herramienta invierte el dinero de los usuarios en fondos de deuda de corto plazo, muy similares a los Cetes, y permite retirar el dinero en cualquier momento sin penalización.

Si una persona deposita 2 mil pesos y los mantiene intactos durante seis meses, obtendría un rendimiento aproximado de 107.50 brutos. Descontando la retención del ISR (0.50 por ciento sobre capital diario estimado), el rendimiento neto sería de 102.50 pesos, por lo que el total acumulado sería de 2 mil 102.50.

Este rendimiento, aunque modesto, es superior al que ofrecen muchas cuentas de ahorro tradicionales y es totalmente líquido, lo que permite disponer del dinero sin restricciones.

Por su parte, Mercado Pago también ofrece la posibilidad de invertir el dinero disponible en un fondo administrado por GBM.

En julio de 2025, el rendimiento anual bruto reportado por el fondo Alpha Patrimonial es de 10.05 por ciento, ligeramente inferior al ofrecido por Smart Cash.

Con una inversión de 2 mil pesos durante seis meses, el rendimiento bruto sería de 100.50 pesos. Aplicando la misma retención de ISR, el rendimiento neto sería de aproximadamente 95.50 pesos, lo que elevaría el total acumulado a 2 mil 95.50.

A pesar de esta diferencia, Mercado Pago se destaca por su simplicidad. El dinero comienza a generar intereses automáticamente con solo mantener saldo en la cuenta, sin necesidad de activar productos adicionales. Esto la convierte en una alternativa cómoda para quienes desean mantener liquidez y obtener un ingreso pasivo mínimo sin complicaciones.

¿Cuál conviene más para ahorrar?

Ambas opciones son confiables y seguras. La diferencia en rendimiento es de apenas 7 pesos netos en seis meses, pero es constante y proporcional al monto invertido. Es decir, si se invirtieran 10 mil pesos, GBM+ generaría aproximadamente 35 pesos más que Mercado Pago en ese mismo periodo.

Además, GBM+ permite escalar hacia otras formas de inversión como Cetes, fondos diversificados, e incluso acciones, mientras que Mercado Pago mantiene el enfoque en el uso diario del dinero.

Por lo tanto, si el objetivo es ahorrar con mejor rendimiento, aunque sea ligeramente mayor, GBM+ es la mejor opción. Pero si se busca comodidad y liquidez inmediata, Mercado Pago cumple bien su función.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *